Sede Judicial Electrónica de la Comunidad Autónoma de Aragón

Escudo de la C.A. de Aragón

Sede Judicial Electrónica
de la Comunidad Autónoma de Aragón

Está en: Inicio » Registro civil » Matrimonio y capitulaciones » Inscripción de matrimonios canónicos y de otras confesiones religiosas

Inscripción de matrimonios canónicos y de otras confesiones religiosas

Qué es

El matrimonio celebrado según las normas del derecho canónico o en cualquiera de las formas religiosas previstas en la legislación española, produce efectos civiles.

Para el pleno reconocimiento de los mismos, se deben inscribir en el Registro Civil de la localidad donde se han celebrado.

Si el supuesto es la celebración de un matrimonio canónico se inscribirá sin expediente de matrimonio civil previo

Si el supuesto es la celebración en España de un matrimonio islámico, para la inscripción de estos matrimonios religiosos es imprescindible obtener cita en matrimonio civil Enlace a otro sitio web en el Registro Civil de Zaragoza, localidad donde se debe estar empadronado y residiendo para iniciar el necesario expediente de matrimonio civil

Recuerde

  • Sólo se podrá atender la cita si el trámite interesado coincide con el de la cita solicitada.
  • En caso de no poder comparecer, la cita deber ser ANULADA.

Quién puede solicitarlo

Pueden presentarlo cualquiera de los cónyuges o la persona mayor de edad que estos autoricen para realizar el trámite.

Dónde se solicita

En el Registro Civil de Zaragoza. El matrimonio debe haberse celebrado en Zaragoza.

Documentación necesaria

Matrimonio católico

  1. Certificado de la celebración del matrimonio católico expedido por la Parroquia correspondiente.
  2. Original del DNI, NIE o pasaporte de cada uno de los cónyuges.
  3. Certificaciones literales o copia de los nacimientos de los cónyuges, ya sean de España o de otro país.

Matrimonio islámico

  1. Certificado de la celebración del matrimonio del centro islámico
  2. Certificaciones literales o copia de los nacimientos de los cónyuges, legalizados y traducidos (caducidad 6 meses)
  3. Certificado del estado civil de cada cónyuge antes de contraer matrimonio, legalizados y traducidos (caducidad 6 meses).
  4. Certificado o volante de empadronamiento actualizado de ambos cónyuges.
  5. Original del DNI, NIE o pasaporte de cada uno de los cónyuges.
  6. Deberán comparecer acompañados de un testigo mayor de edad y que conozca a ambos cónyuges y que conozcan a ambos cónyuges desde una fecha anterior a la celebración del matrimonio. Este testigo deberá comparecer identificado con DNI, NIE o pasaporte, original y fotocopia

ADVERTENCIA: Estos documentos son meramente informativos y el/la encargado/a del Registro Civil puede requerir a la persona solicitante todos los datos y/o documentos que considere necesarios en el momento de la calificación registral.

Lea atentamente

Para que la cita pueda ser atendida:

  • La persona a cuyo nombre conste la cita deberá ser la misma que acuda el día de la cita para efectuar el trámite.
  • Antes de solicitar la cita compruebe que dispone de la documentación necesaria. De no ser así, deberá volver a solicitar cita.
Es imprescindible presentar toda la documentación, de no hacerlo no se podrá iniciar el expediente

Este sitio web utiliza utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies