Sede Judicial Electrónica de la Comunidad Autónoma de Aragón

Escudo de la C.A. de Aragón

Sede Judicial Electrónica
de la Comunidad Autónoma de Aragón

Está en: Inicio » Registro civil » Nacionalidad » Presunción de nacionalidad española

Presunción de nacionalidad española

A favor de niños nacidos en España de padres extranjeros, si ambos padres careciesen de nacionalidad o si teniendo nacionalidad la legislación de ninguno de ellos atribuye a su hijo su nacionalidad.

Recuerde

  • Sólo se podrá atender la cita si el trámite interesado coincide con el de la cita solicitada.
  • En caso de no poder comparecer, la cita deber ser anulada.

Personas que deben comparecer el día de la cita

Los padres del menor, debidamente identificados, así como el propio menor.

Documentación necesaria

Todos los documentos deben ser presentados en original y fotocopia
  1. Certificado consular legalizado que acredita que el menor interesado no sigue la nacionalidad de sus progenitores (validez 3 meses). En el caso de que los progenitores sean de distinta nacionalidad, deberán aportar el correspondiente a cada uno de ellos. Así mismo debe constar que el niño no ha sido inscrito en las oficinas consulares de su país en España.
  2. Certificado literal de nacimiento del menor (validez 3 meses).
  3. NIE definitivo y pasaporte de los padres, ambos en vigor. Para los extranjeros nacionales de los países a los cuales se les exige visado para su entrada en España, deberán aportar dicho visado de residencia.
  4. Documentación acreditativa de su residencia habitual con grado de estabilidad y permanencia en España (Contrato de alquiler, contrato de trabajo, escolarización de los hijos, pago de impuestos, demanda de empleo, vida laboral…).
  5. Certificado literal de nacimiento de ambos progenitores, debidamente legalizado y traducido, en su caso.

Lea atentamente

Para que la cita pueda ser atendida:

  • La persona a cuyo nombre conste la cita deberá ser la misma que acuda el día de la cita para efectuar el trámite.
  • Antes de solicitar la cita compruebe que dispone de la documentación necesaria. De no ser así, deberá volver a solicitar cita.

Advertencia: Estos documentos son meramente informativos y el/la encargado/a del Registro Civil puede requerir a la persona solicitante todos los datos y/o documentos que considere necesarios en el momento de la calificación registral.

Este sitio web utiliza utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies